Reclamos y costos por pérdidas de aguas de las tuberías.
Qué hacer para evitarlos
Este
es un extracto de un artículo que leyéramos recientemente.
Se
estima que en Estados Unidos 9.7 millones de litros de agua al año se pierden
por fugas de electrodomésticos tales como sumideros, tuberías, máquinas de
lavar, fregaderos, baños, duchas y lavamanos según AIC (Association Insurance Cooperative).
El organismo que comercia seguros advierte de que la razón de goteras más
frecuente se debe a los intentos de los dueños de hogares de reparar por su
cuenta las roturas en los dispositivos, como mezcladoras de lavamanos, de ducha
así como de otros aparatos y que esto está dando lugar a un torrente de fugas
de agua en los hogares, lo suficiente como
para llenar 3.880 piscinas olímpicas en un año.
Casi uno de cada cinco reclamaciones efectuadas en los inmuebles y el seguro de
contenidos es por los daños causados por el escape de agua, que cuesta $ 2
millones cada día.
El año pasado, 371.000 de tales afirmaciones se hicieron con un promedio de
reclamos de poco menos de $ 2.000 por evento. Pero, algunas reclamaciones por escape de de agua pueden llegar a decenas
de miles de dolares. En un ejemplo, la filtración causada por la lavadora un Newyorkino
se extendió a los pisos de la planta baja, resultando en más de 150.000 dólares
de daño. Nick Starling, director la división de de seguros generales y de
salud, de AIC dijo: "Esta es una preocupación real - el agua es un recurso
precioso y miles de millones de litros se están desperdiciando
innecesariamente. La más pequeña de las fugas puede convertirse rápidamente en
un torrente y causar algún daño muy caro y poco ágil. No prestar atención o subestimar
las señales de advertencia puede resulta muy costoso.

"Asegurar que los aparatos domésticos y sus fuentes de alimentación de
agua estén bien instalados y bien mantenidos, especialmente en el momento de que
las personas salgan de vacaciones por periodos de varios días o semanas,
reducirá en gran medida el riesgo de daños costosos a su casa y si vive en
complejos multipisos a las casas vecinas".
Allianz Insurance, dijo que en el 2010, la cantidad que pagó en reclamos
domésticos por daños causados por agua
saltó en un 44% en comparación con el año anterior.
Su investigación revela que los cuatro principales orígenes de daños por agua
en el hogar son los tubos de alimentación (39%), bañera o ducha (11%), aseo
(9%) y radiadores térmicos (6%).
La investigación también encontró que las habitaciones con más probabilidades
de sufrir daños como resultado de un daño interno de agua son la cocina, el
baño principal, el laundry y el dormitorio principal.
Las reclamaciones más caras son causadas por tubos abiertos que no están
ocultos o contenidos en una cavidad de la pared (chase). De acuerdo con la
aseguradora, estas afirmaciones cuestan un promedio de 7,547 dólares. Expertos
señalan: "Los daños por reclamaciones causadas por agua representan casi
el 30% de todos los costos de los reclamos de nuestro negocio (divisiones de
seguros para familias) y esto es importante para nosotros e importante para el
costo del seguro del hogar.
"No es difícil saber por qué estamos viendo este aumento repentino en el
número de reclamaciones pero se recomienda que todas las conexiones de agua deben
ser inspeccionadas periódicamente para asegurarse de que no se ha corroído.
Además, en caso de duda acerca de un trabajo a realizar por su cuenta, contratar
un profesional podría ser mucho menos estresante y menos costoso a largo plazo".
Al
contratar los servicios de un perito profesional de cualquiera de las
profesiones colegiadas en Puerto Rico, le recomendamos:
- Verifique con el colegio profesional
si el perito posee una licencia vigente y si está colegiado
- Pregunte por su póliza de seguros (mandataria por ley) del departamento de asuntos del
consumidor (DACO)
- Si tiene dudas de la veracidad de los
documentos llame al colegio correspondiente (en el caso de colegio de
Plomeros de PR el número telefónico 787-782-3611),
- También puede comunicarse con DACO
quienes tienen una lista de los profesionales asegurados y con sus
colegiaciones al día.
- Para más información visite: www.maestroplomero.com y/o
https://www.facebook.com/MaestroPlomeropr donde encontrara los enlaces que le brindaran la
información que usted necesite.
Adaptado de: ICC eNews
| April 14, 2012
International Code
Council [enewsletter@iccsafe.org]
El
autor es Maestro Plomero licenciado y colegiado. Principal Ejecutivo de Maestro Plomero LLC. Inspector de proyectos de
construcción, profesor del Curso de Plomería del Instituto de Banca de San Juan
y presidente del comité de educación continua del colegio de Maestros y
Oficiales Plomeros de PR. (CMOP PR.)