Friday, August 25, 2017

Si estas sufriendo por la inectitud de la autoridad de acueductos dejanos saber consultas gratis.
Rickey L. Santisgo Maestro Plomero
Lic:920
LLAMA:(787)-669-4017 para mas informacion

Monday, July 24, 2017


Algunos conceptos básicos de seguridad en trabajos de Plomería

Es una buena idea revisarlos antes de comenzar cualquier proyecto de Plomería o reparaciones. 

Siguiendo algunos métodos básicos de seguridad y precauciones, puede evitar lesiones y completar sus proyectos con éxito. Estos deberes de seguridad de Plomería y no hacer deben seguirse al hacer cualquier proyecto, ya sea grande o pequeño. Mas informacion ... 787-669-4017
Que Hacer…

Estar informado. 

Revise los códigos de construcción, de Plomería y también las leyes locales antes de comenzar un proyecto de Plomería. Saber qué trabajo usted puede hacer usted mismo y qué trabajo requerirá un profesional. En algunos casos, debe obtener un permiso para su proyecto de Plomería.
Proteja sus ojos. 
Use gafas de seguridad al hacer cualquier trabajo de Plomería, especialmente al hacer cualquier cosa que potencialmente podría dejar escapar partículas para no dañar sus ojos. Trabajos como intentar destapar un desagüe, usar un taladro, usar una sierra alternativa, martillar, o incluso trabajar debajo de un fregadero mientras miras hacia arriba puede representar un peligro para la seguridad de sus ojos. La mayoría de los fabricantes de herramientas, de hecho, tanto las herramientas manuales como las eléctricas, especifican el uso de protección ocular para cualquier uso de herramientas. Los objetos pequeños pueden caerse o volar hacia arriba en su ojo cuando menos se espera. Los ojos son muy sensibles y fácilmente dañados, por lo que siempre es una buena práctica para protegerlos.
Proteja sus manos. 
Use guantes de trabajo adecuados para proteger sus manos. Las manos entran en contacto con muchos materiales diferentes y productos químicos al hacer proyectos de Plomería, pero el uso de guantes es una manera fácil de prevenir lesiones. Cuando se utiliza una máquina para destape de drenaje de cualquier tipo, es una buena idea usar guantes de látex con guantes de cuero para protegerse de los gérmenes que normalmente se encuentran en las líneas de drenaje (que suelen ser muy peligrosos y agresivos). Guantes para manejo de líquidos de drenaje adecuados protegerán sus manos de la cinta para destapar (serpiente), pero es un buen hábito usar látex o algo similar para una protección adicional.Proteja sus pulmones. 
Use una máscara facial cuando sea necesario para proteger sus pulmones. Cuando su proyecto implica cortar o lijar, tome la precaución adicional de usar una mascarilla desechable para evitar la inhalación de partículas de polvo y/o metales.
Sea cauteloso. 
Tenga cuidado cuando utilice herramientas eléctricas y siga las recomendaciones del fabricante para su uso. Muchas personas resultan heridas al no mantener dos manos en la herramienta eléctrica y mantenerse enfocado en el proyecto. Sea más cauteloso al soldar o usar cualquier tipo de calor en las tuberías, especialmente en la pared o cerca de cualquier aislamiento de cablerías eléctricas.
Tenga un ayudante. 
Tener un observador o ayudante hará que completar sus proyectos sea más fácil y más seguro. Manejar una máquina de drenaje puede ser difícil porque en la mayoría de los casos tendrá dos manos en el cable, si necesita desenchufar la máquina rápidamente, una mano adicional es beneficiosa.
Lea las etiquetas. 
Siempre lea las etiquetas e instrucciones cuando utilice productos químicos o máquinas. En ellas están las instrucciones básicas así como los peligros que enfrenta al usar esos productos o equipos. Siga las recomendaciones para su uso en todo momento. Revise las etiquetas de advertencia de los productos y equipos y sepa qué hacer en caso de emergencia.
No debe…
No trabaje mientras está enfermo o cansado. 
Nunca trabaje mientras esté demasiado cansado, enfermo o bajo la influencia de alcohol o drogas. La falta de reflejos o la falta de enfoque es una manera segura de causar lesiones, especialmente cuando se trabaja con herramientas eléctricas. Espere hasta que pueda estar completamente concentrado y consciente.
Evite usar inadecuadamente herramientas o equipo. 
Utilice las herramientas y el equipo sólo para el uso previsto. El mal uso de las herramientas puede provocar lesiones y / o daños en la herramienta. Las herramientas y el equipo mal mantenidos también pueden ser un peligro para la seguridad. Revise las herramientas eléctricas (especialmente la integridad del cable conector y sus partes conectivas) y el equipo antes de usarlas para asegurarse de que están en buenas condiciones.
No debe ignorar los códigos de seguridad. 
Los códigos de seguridad de Plomería y construcción se ponen en función para la protección del público, por lo que no deben ser ignorados.
No lleve las herramientas en su bolsillo. 
Utilice un cinturón de herramientas o una caja de herramientas para llevar herramientas puntiagudas o afiladas alrededor. Una herramienta afilada en su bolsillo puede causar una lesión cuando menos lo espera.
No intente reparar tuberías o equipos flamables si percibe olor del gas. 
Si huele a gas natural o sospecha que una fuga de gas detenga lo que está haciendo de inmediato. Si es seguro hacerlo, apague el gas localice la válvula de control y ciérrela, y llame a su plomero o especialista en instalaciones de gas. No trate de encontrar la fuga de gas usted mismo. Estamos para servirles en el 787-669-4017.

El autor es Maestro Plomero licenciado y colegiado, Principal ejecutivo de MAESTRO PLOMERO LLC, Inspector de proyectos de construcción, profesor del Curso de Plomería del Instituto de Banca de San Juan y expresidente del comité de educación continua del colegio de Maestros y Oficiales Plomeros de PR. (CMOP PR). Para más información visite: http://www.maestroplomero.com/sobrenosotros.html

Tuesday, June 20, 2017



Sea cuidadoso con los portales que recomiendan diferentes tipos de profesionales. 

Muy frecuentemente, pesa más cuanto aporta el recomendado en promoción que la opinión real de los consumidores sobre el profesional en cuestion.

Imagine que usted ha comprado una nueva casa, o que su casa actual presenta alguna falla y necesita un plomero o un electricista. ¿Cómo acometerla búsqueda de un nuevo perito? Tal vez usted use los clasificados en línea, mientras que un amigo insiste en que encontró en Google. Su padre es devoto de los clasificados del periódico, mientras que un compañero de trabajo conocedor de la tecnología recomienda un portal de localización de servicios (parecido al “Páginas amarillas o Ping-pro”). ¿Cómo sabes en qué sitio confiar? De acuerdo con una nueva encuesta de Consumer Reports, la clave está en tomar precauciones adicionales verificando como esos sitios funcionan a la hora de categorizar a sus recomendados. Debe informarse sobre cómo los sitios reúnen las opiniones y compilan las votaciones. Es decir cómo se clasifica al profesional y se valora su competencia y capacidad.

Los enviados de Consumer Reports estudiaron seis portales diferentes que se especializan en la recomendación a los consumidores - Lista de Angie, el Better Business Bureau (BBB), Talonario de Consumidores, Google+ Local, Porche y Yelp  (en puerto Rico existen varios portales que se anuncian en línea) y encontraron, tal vez como era de esperar, que no todos son tan confiables como dicen ser.

Vale la pena señalar, por supuesto, que Consumer Reports trabaja en este entorno de revisión, y mientras no se revisen los restaurantes servicios locales de la misma manera que Google+ Local y Yelp, no se podría indicar nada de forma categórica. Lo que sí se ha encontrado es que los anunciantes en línea han invadido el negocio. Dicho esto, la publicación para el consumidor tuvo palabras duras para las agencias que recomiendan profesionales y los de su clase.

Algunos de estos portales han señalado que sus recomendaciones  están basadas en la opinión ofrecida por el consumidor, y que más  del 70% de sus ingresos proviene de la publicidad que muestran sus sitios. Pero, dicha publicidad no es como anunciar Coca Cola, es la publicidad de las empresas que “califican y que promocionan allí", explicó Jeff Blyskal, un editor senior de
Consumer Reports. Mientras que en algunos portales las empresas no pagan por ser incluido en la lista, algunos de estos negocios pagan para aparecer más arriba en los resultados de búsqueda - lo que según afirma Blyskal compromete la validez (y sobretodo la capacidad y cualificaciones de los profesionales incluidos)  del sistema de clasificación de la Lista.

"Si usted está necesitado de los servicios de un profesional técnico, no se deje llevar sólo por la posición que ocupa en listado. Verifique su performance utilizando otros recursos además de las “recomendaciones ", dijo. Pregunte el número de su licencia, verifíquelo con el departamento de estado o con la agencia que rige esa profesión" Se trata de que se anuncie pero que realmente esté capacitado como profesional en su rama. Afirmó que la mayoría de esas empresas no son claras con el público. “No creo que están siendo sinceras con el público sobre eso " afirmó.

El autor es Maestro Plomero licenciado y colegiado, Principal ejecutivo de Maestro Plomero LLC, Inspector de proyectos de construcción, profesor del Curso de Plomería del Instituto de Banca de San Juan y ex-presidente del comité de educación continua del colegio de Maestros y Oficiales Plomeros de PR. (CMOP PR.)
Puede escribir sus comentarios y/o comunicarse vis correo electrónico escribiendo a: maestroplomero@libertypr.net

Tuesday, March 21, 2017

¿Comprando una nueva propiedad?

¡Antes de comprar sería ideal conducir una serie de inspecciones y pruebas para determinar que las facilidades están en buen estado y que van a funcionar adecuadamente! Para esto es aconsejable usar los servicios de un Plomero licenciado.

¿Está por comprar una casa con algunos años de construida? ¿Está vendiendo una de ellas? Entonces usted debería verificar los problemas que aquejan a las casas “usadas”, que muchas veces no se ven a simple vista.

Algunos de los problemas más comunes son:

Salideros ocultos en el sistema de agua potable.
Muchas veces no se puede apreciar el problema de salideros debido a que la pérdida es mínima. Pero, con el tiempo se podría convertir en un gran chorro. Lo aconsejable es tan pronto se pueda, hacer una prueba de presión hidrostática a las tuberías. Esta es una prueba sencilla pero muy efectiva a un costo muy razonable. Consta de añadir presión a la tubería de agua potable usando una bomba (manual o eléctrica) y verificando que se mantenga estable por más de 15 minutos. La ecolocalización por ultrasonido permite al técnico hallar salideros ocultos haciendo que la reparación sea menos costosa debido a que se impacta un área mucho menor, a veces menos de un pie cuadrado, que cuando se está adivinando donde es la fuga.

Drenajes.

Como inspector de viviendas en Puerto Rico, hemos encontrado que algunos edificio los tubos de desagüe corren con declive inverso (¡cuesta arriba!). Podemos afirmar que en estos casos los tubos se van a tapar con el tiempo. La pendiente de descenso que se recomienda para un drenaje es entre un octavo y un cuarto de pulgada por pie en dirección de la salida del sistema (hacia la calle o sistema de disposición final). 
Para determinar esto será necesario una inspección usando una cámara telescópica. La cámara revelará acumulaciones de líquido dentro de la tubería causada por la inclinación (declive) inversa de las tuberías. También mostrará deformaciones de la tubería, piezas en mal estado y otras fallas que por estar dentro de estas resulta imposible determinar de otra manera.

Ventilaciones.

Otro problema común es el de no ventilar o ventilar incorrectamente los aparatos sanitarios, usualmente en construcciones o ampliaciones que no eran parte de la casa original, colocando las ventilaciones (los tubos extractores de aire) dentro del edificio. En algunos casos pueden correr en el plafón o simplemente en la pared, cuando lo correcto es que se ventile sobre el techo sacando los malos olores y la ventilación afuera del edificio. Además el aire húmedo del interior de la casa necesita ser sacado fuera, no en el ático, donde tiene que permanecer muy seco. De lo contrario, podría terminar con problemas de moho y hongos en techos y paredes además de olores no deseados en el interior del edificio. 
También será necesario usar la cámara telescópica en estos casos. Pero, este es un problema que generalmente es más fácil de solucionar debido a que se puede instalar aditamentos que permitirán que los aparatos sanitarios respiren sin permitir el paso de gases indeseables desde las tuberías hacia el interior del edificio.

Resolver algunos de estos problemas es algo sencillo y poco costoso pero en algún caso se requerirá de cirugía mayor. ¡Es por esta razón que es mejor saber antes de invertir!
Mas información aqui:

El autor es Maestro Plomero licenciado y colegiado, principal ejecutivo de Maestro Plomero LLC., Inspector de proyectos de construcción, profesor del Curso de Plomería del Instituto de Banca de San Juan y ex-presidente del comité de educación continua del colegio de Maestros y Oficiales Plomeros de PR. (CMOP PR.)

Sunday, February 12, 2017

¿Misterioso olor en su casa?

Podría ser su sifón

No es raro que un cliente solicite nuestra ayuda para encontrar la fuente de un mal olor a gases de alcantarillado. Sucede con bastante frecuencia debido a que, por muchas razones, el problema es difícil de diagnosticar y localizar. Por lo general, comenzamos con unas cuantas recomendaciones por teléfono para ver si pueden resolver el problema sin nuestra ayuda.
En primer lugar, preguntamos si están experimentando un verdadero olor a gases de alcantarillado o algo más; Tal vez olor a "animal muerto".  La diferencia es bastante fácil de discernir ya que el olor de un animal muerto tiene un olor fuerte, enfermizo y dulce que casi siempre provocará una "reacción de contracción" en la garganta y, a menudo, "llega hasta el estómago". Un olor a gases de alcantarilla regular es sólo un mal olor con un olor definido de las heces u olor a huevo podrido (sulfuro de hidrógeno) y / o un olor a moho también. Le preguntamos lo que ha estado ocurriendo en el hogar o negocio últimamente en términos de remodelación, control de plagas, etc. para obtener pistas sobre qué dirección a seguir. Finalmente, les hablamos de los sifones y la posibilidad de que el sifón de un equipo sanitario se "seque" ... porque un sifón vacío o seco es mayormente la causa más común de todos los olores de los gases de alcantarillado.
Todas las instalaciones de plomería y / o drenaje de plomería tiene un sifón en el desagüe si se ha instalado de acuerdo con el Código, y son los sifones adecuados nos protegerán de los gases de alcantarillado. Si un sifón se ha vaciado de agua o se ha secado por cualquier razón, permitirá que el aire de los gases de alcantarillado alojado dentro de los tubos de desagüe llegue a donde vivimos y trabajamos. Cada sifón en cada drenaje necesita tener un respiradero que la proteja; Eso tubos son los que vemos normalmente saliendo de nuestros tejados.
Cada vez que se usa un desagüe, todo el agua y material que corre por nuestras tuberías desplaza mucho aire; Y hace que nuestros sistemas de plomería “exhalen el aire” ... tanto dentro como fuera. Es como cuando estás parado en el lado de una carretera, y un camión grande va acercándose. Ese camión está empujando una "onda de aire" masiva en su frente, y también está arrastrando un gran cantazo de aire detrás de él golpeándonos a su paso haciéndonos apoyar y voltearnos. Cada vez que enviamos algo a uno de nuestros desagües, sucede lo mismo con el aire del sistema. Si esa tubería de desagüe no puede "tirar y empujar" el aire por el desagüe y por el techo, intentará tirar y empujar el aire a través de nuestros sifones, haciendo a veces que los gases de alcantarillado entren en la habitación
Aquí un video ilustrativo: https://www.youtube.com/watch?v=-h3BjON7M_o
Es por eso que a veces en casas más viejas o cabañas o adiciones que no están adecuadamente ventiladas, cuando un desagüe está drenando comenzamos a oír un sonido "glug, glug, glug" de un drenaje diferente porque el aire / gas de alcantarillado está siendo aspirado o Empujado a través de un sifón. Y si el agua de este sifón es aspirada o empujada lo suficiente, se hace tan baja que el "sello" se pierde y ya no nos protege de los gases de alcantarillado.
Algunos desagües tienen sifones visibles, como los de un fregadero de cocina o un lavamanos; Y algunos desagües tienen sifones que son difíciles de ver o que están ocultos; Como en un desagüe del piso, una ducha o un inodoro. Sin embargo, cada drenaje debe tener un sifón que esté correctamente ventilado, y cada sifón debe tener un suministro regular de agua a través de éste para mantener el "sello de la trampa" funcionando correctamente.
Muy a menudo después de hablar de esto durante un tiempo, el cliente comenta algo así como ... "Bueno, el olor es por lo general en algún lugar cerca del cuarto de baño y nadie ha utilizado esa ducha desde que mi hija estaba en casa de vacaciones de Navidad". En este caso, el "arreglo" es fácil. El cliente sólo deja correr agua por un par de minutos en la ducha, ventila la habitación, y el mal olor no se vuelve a percibir. Nueve de cada diez veces, el problema de olor a gases de alcantarillado viene de un sifón que ha perdido su agua por alguna razón; La trampa está goteando, algo está sifonado o la trampa vacía (Ejemplo: está lleno de pelo largo que está "drenando" el agua lo suficiente para romper el sello de agua), o simplemente se está secando por no ser usado. En climas fríos, se tarda de 3 a 5 meses sin utilizar un aparato, antes de que el agua en el sifón se seque lo suficiente como para dejar entrar gases de alcantarillado en la habitación. En climas como el nuestro esto acurre en un par de semanas (especialmente en el verano).
Hasta ahora hemos identificado la razón y el remedio para varios olores de gas de alcantarillados. Independientemente de la causa, sólo toma tiempo, paciencia y un poco de trabajo detectivesco y lógico una vez que conoce los fundamentos del sistema.

Si el olor persiste entonces puede ser alguna otra cosa como una filtración de la línea de drenaje lo que requerirá de una inspección por un experto y posiblemente otras pruebas (como tinta o el uso de una cámara telescópica).

El autor es Maestro Plomero licenciado y colegiado, Principal ejecutivo de MAESTRO PLOMERO LLC, Inspector de proyectos de construcción, profesor del Curso de Plomería del Instituto de Banca de San Juan y expresidente del comité de educación continua del colegio de Maestros y Oficiales Plomeros de PR. (CMOP PR

Sunday, October 2, 2016


Cuando se está del otro lado...

Las posiciones sobre los temas suelen cambiar cuando la perspectiva gira 180 grados... Casualidad o conveniencia?

Cuando este servidor se postuló a la presidencia del colegio de Maestros y Oficiales Plomeros de PR propuso ideas similares... la matrícula lo colgó en votación de 4 a 1. Hoy el presidente en funciones lo propone como Ley... Ironías de la vida!!!
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

17 ma   Asamblea                                                                                                  5 ta Sesión
           Legislativa                                                                                                       Ordinaria

SENADO DE PUERTO RICO
P. del S. 1374
6 de mayo de 2015
Presentado por el señor Dalmau Santiago
(Por Petición)
Referido a la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos

LEY

Para enmendar las Secciones 2 y 4; añadir las nuevas Secciones 4A y 4B; enmendar la Sección 5; añadir los nuevos inicios (d), (e), (f), (g), (h) y (i) a la Sección 5B; enmendar las Secciones 5C 11B; añadir una nueva Sección 11C; enmendar el inciso (a), añadir un nuevo inciso (b) y reenumerar los actuales incisos (b) al (k) como los incisos (c) al (l) de la Sección 12; añadir un nuevo inciso (l) a la Sección 19; y enmendar las Secciones 21, 26, 27, 28 y 29 de la Ley Núm. 88 de mayo de 1939, según enmendada, mejor conocida como Ley de la “Junta Examinadora de Maestros y Oficiales Plomeros”, a los fines de atemperarla a la realidad actual; y para otros fines.


Artículo 14 -  Se enmienda la Sección 27 de la Ley Núm. 88 de 4 de mayo de 1939, según enmendada, para que lea como sigue:
“Sección 27 - Certificado de Instalación; venta de sellos.
[Todo plomero deberá adherir un sello del Colegio de Maestros y Oficiales Plomeros de Puerto Rico por la cantidad de cuatro dólares ($4) a los documentos de certificación de instalación de plomería, sistemas contra incendios y sistemas de gases que sean radicados ante la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Comisión de Servicio Público, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico y un sello por la cantidad de dos dólares ($2) a los documentos de permiso de uso radicados ante la Administración de Reglamentos y Permisos. La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Comisión de Servicio Público, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico y la Administración de Reglamentos y Permisos exigirán un certificado de instalación debidamente juramentado por un Maestro plomero antes de expedir el correspondiente permiso de uso autorizando la conexión de las instalaciones sanitarias a los registros y demás facilidades de la Autoridad y concesionarios de la Comisión de Servicio Público.]
Todo documento de certificación de trabajos o re-inspección de plomería que sea sometido ante la Autoridad de Acueducto y Alcantarillados (AAA), la Oficina de Gerencia de Permisos, la Comisión de Servicio Público (CSP), el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico y el  Municipio Autónomo con jerarquía de la I a la V requerirá que dicho documento de certificación esté debidamente juramentado por un Maestro Plomero antes de expedir el correspondiente permiso de uso, autorizando la conexión de las instalaciones sanitarias a los registros y demás facilidades de la Autoridad y concesionarios de la Comisión de Servicio Público. El Maestro Plomero deberá adherir en los documentos de certificación un sello que se clasificará en la siguiente forma: Residencial diez dólares ($10.00), Comercial veinticinco dólares ($25.00), Industrial cincuenta dólares ($50.00).
Todo Maestro y Oficial Plomero con licencia preparará una certificación de labor realizada en el formulario que para tales fines proveerá el Colegio. Adherirá el sello correspondiente que habrá de adoptar el Colegio y entregará la misma a la persona natural o jurídica que contrate sus servicios como garantía del trabajo realizado, de su capacidad y conocimiento y para desempeñarse como técnico.
Los sellos que adoptará el Colegio, se clasificarán en las siguientes categorías:
(1)   Certificación y garantía por servicios de instalación, reparación y mantenimiento de sistemas domésticos………………………………………………[$1.00] $5.00
(2)   Certificación y garantía por servicios de instalación, reparación y mantenimiento de sistemas comerciales.………………………………………………[$2.00] $10.00
(3)   Certificación y garantía por servicios de instalación, reparación y mantenimiento de sistemas industriales.………………………………………………[$3.00] $20.00
(4)   Certificación y garantía por servicios de instalación, reparación y mantenimiento de tanques de reserva de agua…………………………………………[$3.00] $5.00
(5)   Certificación y garantía por servicios de instalación, reparación y mantenimiento de tanques de pozo sépticos.………………………………….………[$3.00] $5.00
(6)   Certificación y garantía por servicios de instalación, reparación y mantenimiento de interceptores…….……………..……………………………………[$3.00] $5.00
(7)   Certificación y garantía por servicios de instalaciones reparación y mantenimiento de calentadores solar, calentadores de línea y calentadores de tanque…………………………………………………………………………….$5.00

A tales efectos, el Secretario de Hacienda deberá, a través de las Colecturías de Rentas Internas poner a la venta los sellos especiales adoptados y expedidos por el Colegio de Maestros y Oficiales Plomeros de Puerto Rico de acuerdo con esta Ley. [De tiempo en tiempo, el Colegio de Maestros y Oficiales Plomeros hará entrega al Secretario de Hacienda de un número de sellos suficientes para la venta.] El Secretario de Hacienda deberá realizar mensualmente la liquidación del valor total de los sellos rendidos; retendrá el diez por ciento (10%) del total recaudado por concepto de la venta de sellos adheridos a las certificaciones de instalación de plomería que sean radicados ante la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, [y la Administración de Reglamentos y Permisos] la Oficina de Gerencia de Permisos, los Municipios Autónomos con jerarquía de la I a la V, el Cuerpo de Bomberos y la Comisión de Servicio Público, para cubrir parte de los costos

Adjuntamos la direccion  del documento completo en la internet:
http://senado.pr.gov/Lecturas%202013/05-07-2015%20I.pdf

El autor es Maestro Plomero licenciado y colegiado, Principal ejecutivo de MAESTRO PLOMERO LLC, Inspector de proyectos de construcción, profesor del Curso de Plomería del Instituto de Banca de San Juan y expresidente del comité de educación continua del colegio de Maestros y Oficiales Plomeros de PR. (CMOP PR

Wednesday, September 28, 2016

#bastayadeabusopcshq

LEY PARA CREAR LA JUNTA EXAMINADORA Y COLEGIO DE MAESTROS Y OFICIALES PLOMEROS
Ley Núm. 88 de 4 de mayo de 1939, según enmendada

Sec. 1. Junta Examinadora, creación. (20 L.P.R.A. sec. 941)
Por esta Ley se crea una Junta Examinadora de Maestros y Oficiales Plomeros, que será nombrada por el Gobernador de Puerto Rico con el consejo y consentimiento del Senado, la cual estará compuesta por cinco (5) maestros plomeros que tengan por lo menos cinco (5) años de experiencia como maestro plomero incluyendo [una maestría] de plomería de escuela vocacional. Los miembros de esta Junta serán nombrados por un período de cuatro (4) años y servirán hasta que sus sucesores hayan sido nombrados y tomen posesión de sus cargos. 
Sec. 2. Deberes. (20 L.P.R.A. sec. 942)
Será deber de esta Junta examinar todos los aspirantes a licencia de maestro, oficial plomero o aprendiz de plomero y expedir el correspondiente certificado a los que hayan sido aprobados por la misma. La Junta preparará un reglamento interno por el cual deberá regir sus funciones. Este determinará la naturaleza de los exámenes, sitio, fecha y hora en que se celebrarán los mismos y no estarán en conflicto con este Capítulo. No se requerirá examen para la concesión de licencia de aprendiz de plomero. 
La Junta también reglamentará el proceso de renovación de licencia, inclusive la fecha del comienzo de dicho proceso. 
(Enmendada en el 1986, ley 34; 1990, ley 43)
Sec. 3. Requisitos para licencia. (20 L.P.R.A. sec. 943)
Todo aspirante a una licencia de maestro plomero deberá ser mayor de edad y haber trabajado con anterioridad a la fecha del examen por lo menos cuatro (4) años como oficial plomero con licencia bajo la dirección de un maestro plomero debidamente autorizado. 
(Enmendada en el 1961, ley 89; 1979, ley 102)
Sec. 4. Oficial plomero. (20 L.P.R.A. sec. 944)

Para solicitar licencia de oficial plomero, todo aspirante deberá poseer una licencia de aprendiz de plomero y haber terminado el curso de adiestramiento prescrito o que en el futuro se prescriba por el Consejo de Aprendizaje de Puerto Rico creado a virtud de las disposiciones de las [29 LPRA secs. 11 et seq.] Los estudiantes de las escuelas de plomería legalmente reconocidas en Puerto Rico podrán ser admitidos a examen previo certificado expedido por dichas escuelas vocacionales. Disponiéndose, que hasta el día primero de diciembre de 1981, toda persona que mediante certificado jurado y suscrito por un maestro plomero autorizado, pruebe a satisfacción de la Junta Examinadora de Maestros y Oficiales Plomeros haber trabajado en el oficio de plomero por un período de cinco (5) años o más bajo la dirección de un maestro plomero, tendrá derecho a que dicha Junta, después de comprobar sus conocimientos en el oficio, le expida, sin examen teórico o escrito y sin que tenga que cumplir con el requisito de preparación escolar, previo pago de los derechos correspondientes, una licencia de oficial plomero. 

Toda persona que desee obtener de la Junta Examinadora de Maestros y Oficiales Plomeros una licencia para ejercer como aprendiz de plomero, deberá cumplir con los siguientes requisitos: 
(a) Tener por lo menos dieciséis (16) años de edad. 
(b) Acreditar ante la Junta que se halla matriculado en un curso de adiestramiento según prescrito con un mínimo de tres (3) meses de estudio en una escuela de plomería legalmente reconocida y acreditada por el Consejo de Aprendizaje de Puerto Rico. 
(c) Llenar solicitud impresa que le suministrará la Junta donde llenará de su puño y letra, en la cual hace constar bajo juramento ante cualquier oficial autorizado para tomar juramentos en Puerto Rico, todos los datos necesarios para su identificación personal y domicilio. La solicitud se acompañará de un certificado médico acreditando que se haya en buena condición médica para ejercer la profesión de plomero; dicha solicitud se remitirá o entregará en las oficinas de la Junta. 
(Enmendada en el 1961, ley 89; 1980, ley 117; 1990, ley 43)
PUERTO RICO: MAESTROS Y OFICIALES PLOMEROS
La Secretaría Auxiliar de Juntas Examinadoras ha contratado a PCS para la administración de los exámenes de reválida. PCS está encargada de procesar las solicitudes en línea, administrar los exámenes y enviar los resultados a los candidatos.
INFORMACIÓN GENERAL
Para solicitar el examen debe crear una cuenta con PCS y completar la solicitud en línea. Para esto necesita tener una cuenta válida de correo electrónico.
El pago del examen no será reembolsado o transferido a futuros exámenes. No se aceptan posposiciones.
mi comentario:
(ESTO SI ES QUE EL ESTUDIANTE NO SE PRESENTA AL COMPROMISO, NO CUMPLE CON ENTREGAR TODOS LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS O INCURRE EN ALGUNA OTRA FALLA) Pero, eso no se vale si te toman el pago primero y te dicen que no puedes tomar el examen despues de tomarte el pago. Si no cualificas tienen que decirtelo antes de tomarte el pago... SI TE TOMARON EL PAGO TIENEN QUE OFRECERTE EL EXAMEN!
EL PARRAFO ANTERIOR ES MIO... Adjunto el url de la página mas abajo...
La fecha, hora y lugar específico de su examen aparecerán en el boleto de admisión. De aprobarse su solicitud, recibirá el boleto 15 dias antes del examen.